Sonorense Sonorense

📣 ¿ Qué es el método KENSO 👐 y cómo puede ayudarte 📢 para ser más productivo?

Hablamos con sus creadores que editan libro: ‘Efectividad Kenso: Tu método personalizado para decidir qué hacer con tu tiempo y tu vida’.

Bienestar - Comunitario 03/02/2023 Juanjo Villalba vía Men's Health
young-hispanic-businessman-talking-on-the-mobile-royalty-free-image-1674645568
Getty Images

No hace falta buscar ninguna encuesta ni estudio, sin duda, uno de los propósitos más repetidos para este recién estrenado 2023 será ser algo más productivos, tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida personal. Y no es algo que resulte particularmente fácil.

Existen multitud de metodologías y teorías sobre cómo conseguir esto, a algunas personas les funcionan unas, a otras otras, y a algunas no les acaban de funcionar realmente ninguna. Fue precisamente esta variedad entre las personas la que llevó a los tres protagonistas de este artículo, Raúl Hernández, Enrique Gonzalo y Jeroen Sangers, a desarrollar su propio método para alcanzar la productividad, el Método KENSO del que quizá ya has escuchado hablar en alguna ocasión. Su podcast tiene más de 100.000 oyentes y se ha convertido en el programa de referencia sobre productividad en castellano. Ahora sacan un libro que recoge todas sus teorías ‘Efectividad Kenso: Tu método personalizado para decidir qué hacer con tu tiempo y tu vida’ y hemos decidido contactar con ellos para que nos cuenten un poco más sobre él y su método.

¿Cómo surgió la idea del método KENSO?
En 2006 creamos el primer blog de productividad en castellano. En 2013 lanzamos al mercado la aplicación líder de productividad con más de 75.000 usuarios en todo el mundo. Y durante más de 15 años nos hemos dedicado en exclusiva a la efectividad: probamos todos los métodos más reconocidos, leímos cada libro relacionado con la materia, instalamos 426 aplicaciones milagrosas, asistimos a charlas de los gurús… y aún así algo no cuadraba.

KENSO nació para resolver este problema: dejar de adaptarnos a metodologías y centrarnos en diseñar una que se adapte a cada persona. Para eso lo creamos; porque creemos que hay otra forma de abordar la productividad. Creemos que no hay dos personas iguales, y que por eso no puede haber dos maneras iguales de trabajar y de vivir. Creemos que la solución de cada uno es única, y que debe estar adaptada a sus circunstancias, a tus preferencias, a su estilo. Y hemos comprobado que este enfoque sirve para conseguir mejores resultados, sí. Y además a hacerlo de una manera más equilibrada, porque no se trata de vivir para ser más productivos sino de ser efectivos para vivir más felices.

¿Y la idea del podcast?
Un podcast parecía una buena idea… Cuando pusimos en marcha KENSO, pensamos que podría ser el vehículo para transmitir nuestra filosofía; una oportunidad para entrevistar a personas interesantes (Mario Alonso Puig, Patricia Ramírez, Laura Baena…) y entender cuáles eran las claves de su éxito. Y también una manera de compartir nuestras reflexiones, nuestras ideas, nuestra forma de entender la productividad. ¡Y vaya si lo fue!


250 episodios después, con más de 100.000 oyentes, KENSO es el podcast de referencia sobre productividad en castellano. Cada semana traemos conversaciones en profundidad, reseñas de libros y muchas ideas para que los oyentes las puedan aplicar en su día a día. Porque ése es nuestro compromiso: llevar un poco más de efectividad a su vida.

This content is imported from Third party. You may be able to find the same content in another format, or you may be able to find more information, at their web site.
¿Me podríais resumir a grandes rasgos en qué consiste vuestro método?

En crear un sistema de productividad personalizado que mejore tu trabajo y tu vida. En KENSO conseguimos que esta promesa se haga realidad. Porque si eres diferente a la persona que se encuentra a tu lado, ¿qué te hace pensar que hay un método predefinido que funciona igual para ella y para ti? Por eso en KENSO creamos a medida tu sistema de productividad personal. Para que le saques todo el partido. Para que, en definitiva, te funcione de verdad. Está basado en tres premisas:

1. No hay dos personas iguales y por eso tú necesitas una metodología centrada en tu forma de trabajar y de vivir.

2. Tu solución es única porque adaptamos la metodología a tus circunstancias, a tus preferencias, a tu estilo.

3. Mejores resultados. este enfoque te va a dar mejores resultados, sí. Y además de una manera más equilibrada.

Adiós al «no me da la vida» y bienvenido a volver a dormir a pierna suelta.

¿A qué personas va dirigido?
El método KENSO es para personas que han probado otros métodos de productividad y sienten que no son para ellas, para gente que desea crear una metodología centrada a ellos mismos y en su forma de ser y que van a cambiar.

El método KENSO no es para personas que simplemente quieren cambiar, buscan un tratado académico y científico o piensan que existe una receta de productividad universal e infalible.

Entre nuestros clientes se encuentran desde las empresas más importante del país hasta personas que, a nivel individual, han decidido cambiar en lo personal o profesional.

El libro está dividido en cuatro partes: autoconocimiento, propósito, acción y futuro. ¿Me podéis explicar en qué consiste cada una de ellas y cómo se articula?
El libro ofrece una visión amplia de la efectividad, estructurada en cuatro grandes bloques:

1. Autoconocimiento: para que puedas descubrir tu estilo productivo, y tenerlo en cuenta durante la lectura del resto del libro (es la joya de la corona).

2. Propósito: para que explores qué es lo verdaderamente importante para ti, y puedas usarlo como guía a la hora de tomar decisiones.

3. Acción: para que puedas gestionarte en el día a día con técnicas y herramientas útiles y prácticas.

4. Futuro: para que puedas encajar la efectividad en algo más grande e importante: tu vida.

Como nos gustan los libros prácticos y de fácil lectura, hemos creado 26 capítulos cortos que van muy al grano; y con actividades prácticas que ayudan a aterrizar las ideas que tratamos en ellos. El libro está concebido como un bufé: puedes leerlo de principio a fin, o puedes hacer una lectura en diagonal y profundizar en aquellos capítulos que más te llamen la atención en cada momento; al fin y al cabo, solo tú sabes en qué necesitas centrarte.

Y además, en cada capítulo te ofrecemos reflexiones para los distintos estilos productivos: así puedes adaptar los mensajes a tu propia forma de ser.

Para finalizar, ¿cuáles diríais que son las principales dificultades que las personas suelen tener con vuestro método y cuál es la mejor forma de superarlas?
El cambiar de creencias: no consiste en hacer más, es hacer menos y mejor. No son las aplicaciones, son los hábitos que implementas en tu día a día. No es «qué hacer», es responderse primero a «para qué». No es tener más tiempo, es tener más vida. Cuando las personas ponen en práctica el método KENSO se sienten las protagonistas y cambian, para mejor y para siempre.

Te puede interesar

ahorrar-gasolina-velocidad-ideal

📣 Esta es la velocidad 🚗 máxima ideal para ahorrar una buena cantidad de gasolina ⛽

Jorge Majdalani vía adsl zone
Bienestar - Comunitario 30/01/2023

Si bien fue una de las medidas más óptimas del Gobierno en 2022, para este 2023 el Ejecutivo eliminó la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, por lo que ahora los conductores tienen que volver a abonar el importe total en las gasolineras. Aunque esto debería ser una señal de buenas noticias, lo cierto es que los precios del combustible siguen manteniéndose al alza. Por eso es importante ahorrar gasolina, y una buena forma de hacerlo es mantener una velocidad ideal.

Lo más visto

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email