Sonorense Sonorense

📣 Profeco sacara estos alimentos enlatados 🥫 del mercado por engañar al consumidor, ¿cuáles son? 📢

La Profeco adelantó a MILENIO los resultados de un estudio de laboratorio que realizó un total de 47 productos enlatados; aquí te decimos qué encontró.

Bienestar - Comunitario 30/11/2022 Eduardo de la Rosa vía Milenio
sardinas-enlatadas-foto-shutterstock
Sardinas enlatadas. (Foto: Shutterstock)

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) adelantó algunos de los resultados de un estudio del laboratorio que hizo a diferentes marcas de sardinas enlatadas con el fin de determinar la veracidad en su composición, verificar la información de etiquetas, dar a conocer al consumidor las que no cumplieron y las que saldrán del mercado.

En exclusiva con MILENIO, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, detalló que para la Revista del Consumidor de diciembre se revisaron un total de 47 productos, 21 en salsa de tomate, 10 en aceite de oliva, 10 en otros tipos de aceite comestibles, uno en chipotle, dos en escabeche y tres de diferentes estilos. 

Enlatados que serán retirados del mercado 

El titular de la Profeco dijo que identificaron tres marcas de sardinas enlatadas que dan menos producto del que anuncian en su etiqueta, por lo que tendrán que ser retiradas del mercado:

- Sardina en Salsa de Tomate Guaymex, tiene 23 gramos de menos

- Sardinas en Salsa de Tomate Altamar, tiene 14.2 gramos de menos  

- Sardinas en Aceite Calmex, con 11.8 gramos de menos 

Contienen vísceras y otros desechos

Agregó que existen otras tres marcas que “están chafas”, porque le dejan las vísceras, pedazos de aleta, escamas, “o sea que no viene bien limpio, te estás comiendo la sardina y sale un pedazo de escama o tripa, aleta, y no es agradable”, las cuales son:  

Altamar en Salsa de Tomate: tiene 11 por ciento de vísceras, 0.5 por ciento de escamas y 0.1 de aletas.

Sardinas Vigilante: contiene 2.2 por ciento de vísceras, 0.1 por ciento de escamas y 0.2 por ciento de aletas

Muy Fisher's en Aceite de Oliva: tiene 1.6 por ciento de vísceras, 0.4 por ciento de escamas y 2.1 por ciento de aletas.

 "Esto habla de baja calidad en los productos”, resaltó el funcionario.

Enlatados que contienen menos masa drenada

Por otro lado Sheffield Padilla mencionó que detectaron otras marcas que tienen menos masa drenada, que es cuando se le quita el líquido a la lata, éstas son:

Orbe, da 20 gramos de menos Altamar, ofrece 18.2 gramos de menos “En precios, la más cara vale 143 pesos de la marca Sardinas Roland, y la más económica, Tuny de 37 pesos, Tonto en 28 pesos, Dolores Premium a 30 pesos, Vive Sabor en 28 pesos, Altamar con 37 pesos es la más chafa”, argumentó el representante de la Profeco. 

Te puede interesar

ahorrar-gasolina-velocidad-ideal

📣 Esta es la velocidad 🚗 máxima ideal para ahorrar una buena cantidad de gasolina ⛽

Jorge Majdalani vía adsl zone
Bienestar - Comunitario 30/01/2023

Si bien fue una de las medidas más óptimas del Gobierno en 2022, para este 2023 el Ejecutivo eliminó la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, por lo que ahora los conductores tienen que volver a abonar el importe total en las gasolineras. Aunque esto debería ser una señal de buenas noticias, lo cierto es que los precios del combustible siguen manteniéndose al alza. Por eso es importante ahorrar gasolina, y una buena forma de hacerlo es mantener una velocidad ideal.

Lo más visto

Entrega 👐 Toño Astiazarán 📣 Parque en Loma Linda, obra ganadora 🥇 del Presupuesto CRECES

vía Ayuntamiento de Hermosillo
Sonora - Hermosillo 21/03/2023

“No podemos esperar resultados distintos de Gobierno si seguimos haciendo las mismas cosas. A partir de la participación de ustedes, el parque se convierte en una realidad después de décadas de esperarlo”, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al entregar el Parque en Loma Linda, proyecto ganador del Presupuesto CRECES con 140 votos.

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email