Sonorense Sonorense

¿Vas a Estados Unidos ? Estas son las fechas 📆 más cercanas para tramitar la visa 💳 como turista

¡No todo está perdido! En algunos estados de la República Mexicana hay fechas disponibles; consulta AQUÍ las citas.

Bienestar - Comunitario 28/11/2022 redacción vía El Financiero
X75WCAUIXVAQPN6HFMLVTAM6XQ
Los turistas deberán esperar hasta dos años para obtener una visa de viaje. (Shutterstock)

En octubre, la embajada de Estados Unidos en México advirtió que los turistas deberán esperar hasta dos años para obtener una visa de viaje.

Sin embargo, de acuerdo con la página de la sede diplomática de EU, en algunos estados tendrán que dejar pasar hasta 3 años para ingresar al país norteamericano debido a que el trámite de las visas estará disponible en 2025.

El sitio Servicio Oficial de Citas para Visas del Departamento de Estado de Estados Unidos pide a los interesados tener en cuenta “una acumulación cada vez mayor de solicitudes de citas de visa”, razón por la que no hay fechas disponibles para realizar este trámite.

¿Cuáles son las fechas más cercanas para tramitar la visa de EU como turista?
La embajada de EU dio a conocer las siguientes citas, aunque esto cambia con el paso de los días:

Ciudad de México: No hay citas disponibles
Monterrey: No hay citas disponibles
Ciudad Juárez: No hay citas disponibles
Guadalajara:  No hay citas disponibles
Hermosillo:  20 de junio de 2024
Matamoros: 6 de agosto de 2024
Mérida: 25 de octubre de 2024
Nogales: 21 de febrero de 2025
Nuevo Laredo: 9 de mayo de 2024
Tijuana: 29 de julio de 2024
Si quieres consultar por tu cuenta las fechas disponibles, te recomendamos visitar el siguiente sitio: https://ais.usvisa-info.com/es-mx/niv/information/niv_questions

¿Cómo tramitar la visa de Negocios y Turismo?
Heblemos de cómo solicitar y tramitar las Visas de Negocios y Turismo B1/B2 que son las necesarias para ingresar a EU en caso de viajes de negocios, visitas familiares, de amigos e ir de viaje de turismo.

Es importante recordar que la visa B-1 funciona para las y los extranjeros que pretenden realizar negocios temporales, mientras que el tipo de visado B-2 corresponde a quienes viajan por turismo, por ejemplo, para realizar compras en ciertas áreas del país o actividades turísticas.

Cabe mencionar que para solicitar cualquier tipo de visa debes tener pasaporte vigente y, aunque hay sitios y/o despachos que te ayudan a tramitar la visa americana, es recomendable que acudas a la embajada estadounidense a realizar el trámite. Así evitas un gasto y previenes algún fraude o que hagan mal uso de tu información personal.

1.- Debes buscar en la página de internet del Departamento de Estado de los Estados Unidos el formulario Ds-160, que corresponde al trámite de solicitud de Visa de No Inmigrante en línea.

En el formulario tendrás que poner tus datos personales y responder una serie de preguntas que indagarán en el propósito de tu visita a Estados Unidos así como: tu lugar de alojamiento durante tu estancia en EU y qué lazos te unen con tus país de origen.
La información que coloques en el Ds-160 debe ser verídica, pues en tu entrevista el oficial consular que te atienda comparará tus respuestas y su veracidad.
Tras llenar el formato, la página web te enviará una confirmación vía correo electrónico. Cuídala. La ocuparás en todo lo que resta del proceso.
2.- El siguiente paso es tu registro en el Sistema de Citas e Información de Visas del departamento de Estado de EU, para ello tienes que crear una cuenta en ais.usvisa-info.com/es-mx/niv

Una vez hecho el registro tienes que confirmar tu dirección de correo electrónico, así como el número de folio de tu formato Ds-160.
El sistema de citas e información de visas te proporcionará un documento de referencia para hacer el pago de la solicitud.
La visa americana tiene un costo de 160 dólares. Después de realizar el pago, imprime tu recibo y conserva tu talón.
[email protected] te enviará un correo electrónico para notificarte que tu solicitud fue aprobada y te darán una cita para la toma de datos biométricos.
3. Ahora si ya puedes agendar tu cita en el Centro de Atención al Solicitante y la Sección Consular, pues el proceso de solicitud y posible otorgamiento de la visa no puede completarse hasta que te presentes a una entrevista con un funcionario consular.

Una vez hecho el pago y que este haya sido aceptado y confirmado entra a tu cuenta en el Sistema de Citas e Información de Visas donde agendarás dos citas.
La primera cita será al Centro de Atención al Solicitante (CAS), donde tomarán y registrarán tu información biométrica.
La segunda será para una entrevista en la oficina consular que corresponde según tu localidad.
4. Deberás asistir al Centro de Atención al Solicitante (CAS) para que registren tu información biométrica (huellas dactilares y fotografías digitales). Para acudir a esta cita deberás llevar la siguiente documentación:

Pasaporte vigente
Hoja de confirmación del formato Ds-160
Hoja de confirmación de cita impresa
5. Este es el último paso y el que después de todos los tramites burocráticos es el más breve pero estresante; la entrevista en la Sección Consular o en la Embajada de Estados Unidos en México, según sea el caso.

Te remendamos llegar con anticipación a la entrevista, la cual será breve, pues el oficial consular corroborará la información del formato Ds-160; además, puede hacerte preguntas sobre tu itinerario de viaje, tu tiempo de estancia en EU e incluso podría preguntar cosas sobre dónde trabajas o qué estudios tienes. Tranquilo, la entrevista será en español.

En la breve entrevista, el oficial consular determinará si es viable o no darte la visa y todo terminará. ¡Ah! Para recibir tu visa, en caso de tener éxito en la entrevista, se te avisará por correo electrónico sobre los detalles del envío del documento. El proceso puede llegar a ser un tanto tardado, pues podrías recibir tu visa estadounidense en el lapso de hasta un mes después de la entrevista.

Te puede interesar

ahorrar-gasolina-velocidad-ideal

📣 Esta es la velocidad 🚗 máxima ideal para ahorrar una buena cantidad de gasolina ⛽

Jorge Majdalani vía adsl zone
Bienestar - Comunitario 30/01/2023

Si bien fue una de las medidas más óptimas del Gobierno en 2022, para este 2023 el Ejecutivo eliminó la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, por lo que ahora los conductores tienen que volver a abonar el importe total en las gasolineras. Aunque esto debería ser una señal de buenas noticias, lo cierto es que los precios del combustible siguen manteniéndose al alza. Por eso es importante ahorrar gasolina, y una buena forma de hacerlo es mantener una velocidad ideal.

Lo más visto

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email