Sonorense Sonorense

El telescopio 🔭 James Webb acaba de trazar 🌟 un capítulo completamente nuevo en la astronomía ☄️

El telescopio James Webb ha visto la luz estelar que nadie había visto hasta ahora. (Créditos: Ciencia: NASA, ESA, CSA, Tommaso Treu (UCLA); Procesamiento de imágenes: Zolt G. Levay (STScI)).

Empresarial - Tecnologia 20/11/2022 vía ensedeciencia
9eebc52c-dded-4006-b0a7-c468d14b15b2-1

Cada día aprendemos algo nuevo con el Telescopio Espacial James Webb (JWST), ahora tenemos un emocionante descubrimiento que podría cambiar por completo nuestra comprensión acerca de las galaxias en el universo primitivo.

Aún hay mucho por aprender del universo en sus primeros mil millones de años, pues mirar hasta entonces es algo complicado. El nuevo telescopio, el observatorio actual más poderoso del mundo, está brindando esta posibilidad de mirar lo que antes era imposible. Se esperaba que el telescopio alcance a ver la formación de las primeras galaxias, y las observaciones han superado por completo las expectativas.

Los astrónomos dicen que, en solo cuatro días de análisis, encontraron dos galaxias excepcionalmente brillantes en las imágenes de GLASS-JWST. La sorpresa es que estas galaxias existieron aproximadamente 450 y 350 millones de años después del big bang (con un desplazamiento al rojo de aproximadamente 10,5 y 12,5, respectivamente), significa que esa luz tuvo que viajar alrededor de ¡13.400 millones de años para llegar hasta nosotros!

«Este es un capítulo completamente nuevo en la astronomía», se lee en la cuenta oficial del telescopio en Twitter. «Los investigadores del Webb encontraron 2 galaxias primitivas, una de las cuales podría contener la luz estelar más lejana jamás vista. Estas 2 galaxias inesperadamente brillantes podrían alterar fundamentalmente lo que sabemos sobre las primeras estrellas».

La galaxia más distante, denominada GLASS-z12, se cree que data de apenas 350 millones de años después del big bang. Anteriormente el récord lo tenía el telescopio espacial Hubble y el Observatorio Keck, quienes indentificaron en 2016 a la galaxia GN-z11, que existió 400 millones de años después del big bang (desplazamiento al rojo 11,1).

«Con Webb, nos sorprendió encontrar la luz estelar más distante que nadie había visto nunca, apenas unos días después de que Webb publicara sus primeros datos», dijo en un comunicado Rohan Naidu, del Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica y del Instituto Tecnológico de Massachusetts, en Cambridge (Massachusetts).

«Estas observaciones hacen que te explote la cabeza. Se trata de un capítulo completamente nuevo en la astronomía. Es como una excavación arqueológica, y de repente encuentras una ciudad perdida o algo que no conocías. Es simplemente asombroso», añadió Paola Santini, cuarta autora del artículo de Castellano et al. GLASS-JWST.

Comparado con nuestra galaxia, la Vía Láctea, y otras que están a nuestro alrededor, estas dos galaxias del universo primitivo son completamente diferentes. A diferencia de nuestra Vía Láctea, estas primeras galaxias son pequeñas y compactas, con formas esféricas o de disco en lugar de grandes espirales.

«De hecho, la fuente más lejana es muy compacta, y sus colores parecen indicar que su población estelar está particularmente desprovista de elementos pesados y podría incluso contener algunas estrellas de la Población III. Solo los espectros del Webb lo dirán», afirma Adriano Fontana, segundo autor del artículo de Castellano et al. y miembro del equipo GLASS-JWST.

«Aunque las distancias de estas primeras fuentes aún deben confirmarse con espectroscopia, su brillo extremo es un verdadero rompecabezas que desafía nuestra comprensión de la formación de las galaxias», señaló Pascal Oesch, de la Universidad de Ginebra (Suiza), segundo autor del artículo de Naidu et al.

Los hallazgos han sido publicados en la revista Astrophysical Journal Letters.

Te puede interesar

Curso-Excel-UNAM-Destacada-1

👐 Los tres cursos virtuales y GRATIS de Excel 🖥, indispensables para conseguir trabajo 💼

ensedecienciaalan vía ensedeciencia
Empresarial - Tecnologia 27/01/2023

La herramienta de Microsoft Excel forma parte de Office 365 y en la actualidad es uno de los programas más importantes y utilizados a nivel mundial en diversos ámbitos, como el empresarial o el académico. Además de ser un programa práctico es muy accesible, debido a que se encuentra disponible en la Play Store para descargar a cualquier dispositivo móvil.

Lo más visto

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email