Sonorense Sonorense

👐Llevar un podómetro estimula a caminar 👣 más aunque no mires los datos 📊

Ni siquiera es necesario que disponga de una pantalla para comprobar los progresos, según un experimento.

Bienestar - Comunitario 26/09/2022 Javier Grabado vía Men's Health
senior-couple-using-sports-technologies-royalty-free-image-1664178329
FILADENDRON/GETTY IMAGES

Una de las mayores ventajas de los dispositivos que cuentan los pasos caminados durante el día es que ha fomentado la competitividad entre personas anteriormente más sedentarias. El reto de superarse o la comparación con otras personas han sido los ingredientes. O al menos eso se pensaba hasta que la Universidad Brigham Young ha demostrado que no es necesario ni siquiera poder ver los datos durante el paseo para lograr que las personas sean más activas.

Los investigadores decidieron comprobar si el mayor número de pasos caminados en un día se debía a los desafíos individuales facilitados por la tecnología. "Queríamos descubrir si, con ausencia de objetivos e incentivos, un simple dispositivo de registro de actividad cambiaba el comportamiento. Hasta este estudio, nadie había demostrado con pruebas lo que hemos visto", explicó en la presentación de los resultados Bill Tayler, firma principal del informe.

El experimento fue sencillo. Primero, pidieron a 90 participantes poder recoger información de sus teléfonos móviles sin decirles que iban a comprobar los pasos que caminaban cada día. Los investigadores recogieron así los datos de las semanas previas sin que sus intenciones fueran reveladas. Después, los científicos entregaron a un grupo de individuos un podómetro sin pantalla, por lo que los sujetos de la muestra no podían revisar sus progresos. Además, no se les invitó a andar más ni se les ofreció una recompensa relacionada. Para el resto de individuos, se mantuvo en secreto que después comprobarían sus datos de actividad para poder comparar.

Después de dos semanas de experimento, los datos revelaron que los participantes con podómetro sin pantalla habían aumentado 318 pasos diarios en promedio respecto a sus anteriores datos, según la investigación publicada en la revista científica American Journal of Health Behavior. "Los dispositivos que registran la actividad aumentan modestamente el recuento diario de pasos", resumieron en sus conclusiones. 

No obstante, para los autores del experimento lo más llamativo es que el impulso no se produjo por competitividad, un deseo de superación personal o rivalidades. De hecho, señalan que la posibilidad de crear una posible adicción a contar y comparar los pasos "no parece proporcionar un beneficio adicional".

Si se puede medir, es importante
La explicación de los investigadores se basa en que los participantes no se habían fijado en su actividad diaria como caminantes. De hecho, algunos ni siquiera conocían la posibilidad de que sus relojes inteligentes tuvieran la opción de registrar estos datos.

"Los humanos están programados para responder a lo que se está midiendo porque si se está midiendo, parece que importa", señaló Bill Tyler. "Cuando la gente va a comprar un Apple Watch o un Fitbit, por supuesto que va a afectar su comportamiento; se hicieron con el dispositivo con el objetivo de caminar más. No obstante, es útil que las personas sepan que incluso sin intentarlo, solo con ser conscientes de que algo está siguiendo sus pasos, aumentará su actividad", finalizó.

Te puede interesar

Lo más visto

Entrega 👐 Toño Astiazarán 📣 Parque en Loma Linda, obra ganadora 🥇 del Presupuesto CRECES

vía Ayuntamiento de Hermosillo
Sonora - Hermosillo 21/03/2023

“No podemos esperar resultados distintos de Gobierno si seguimos haciendo las mismas cosas. A partir de la participación de ustedes, el parque se convierte en una realidad después de décadas de esperarlo”, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al entregar el Parque en Loma Linda, proyecto ganador del Presupuesto CRECES con 140 votos.

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email