Sonorense Sonorense

📣 Arrancan clases 📙 100% de las escuelas 🏫 sonorenses 🌵: Durazo

El Gobernador aseguró que con base en un estudio se sabe que no hay riesgo de que el agua desfogada se contamine a su paso por el Río Sonora.

Sonora - Hermosillo 28/08/2022 Yesicka Ojeda vía El Imparcial
escuelas_sonora_durazo.jpeg_851672003
Pamela López Ruiz, directora general de “La escuela es nuestra”, subrayó que los padres de familia decidirán en qué se invertirán los recursos que les serán depositados en las tarjetas de Bienestar que recibieron.

HERMOSILLO, Sonora.-El 100% de las escuelas de nivel básico en Sonora regresarán a clases presenciales este lunes, luego de las mejoras que se realizaron para acondicionarlas, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño al entregar 641 millones de pesos del programa “La escuela es nuestra” a comités escolares.

El mandatario estatal informó que en algunos planteles pudieran faltar detalles a consecuencia de los robos y vandalismo que sufrieron durante la pandemia, o por situaciones particulares en edificios históricos, pero insistió en que todos entrarán en operación el lunes 29 de agosto.

Señaló que se invirtieron 376 mdp para reacondicionar mil 478 planteles escolares que durante los 2 años de la pandemia de Covid-19 estuvieron en el abandono, de los cuales ocho están pendientes de terminar.

"Hay muchos problemas y a todos les vamos a ‘meter mano’, absolutamente a todos los vamos a atender de manera progresiva. Este apoyo (el programa “La escuela es nuestra”) es un aliento, un respaldo para atender las necesidades básicas”, puntualizó.

Este ciclo escolar, recordó, invertirá 486 mdp para la adquisición de uniformes escolares, se ampliaron los programas de horarios extendidos y los desayunos en escuelas.

 Pamela López Ruiz, directora general de “La escuela es nuestra”, subrayó que los padres de familia decidirán en qué se invertirán los recursos que les serán depositados en las tarjetas de Bienestar que recibieron.

Expuso que el dinero podrá ser usado en la realización de obras de infraestructura en las escuelas, así como en el pago a maestros para el programa horario extendido, en alimentación y otros rubros que consideren prioritarios.

DESCARTA RIESGOS

El agua pluvial que se trasvasa de la presa El Molinito a la Abelardo L. Rodríguez (ALR) desde el viernes, en Hermosillo, no llegará contaminada tras su paso por el Río Sonora, aseguró el Gobernador.

Informó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) publicó un estudio al respecto y le informó en su momento a los habitantes del Río Sonora que el agua en esa zona no estaba contaminada.

El jefe del Ejecutivo en el Estado subrayó que en dicho estudio se explicaba que a lo largo de poco más de 10 años los minerales, que tienen un peso importante, se asentaron en el parte azolvada, por lo que se descarta el riesgo de contaminación en los 43 millones de metros cúbicos de agua que se está desfogando.

La apertura de la presa El Molinito, resaltó, es una decisión técnica que tomó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Cuenca Noroeste, que administra todas las presas en el Estado, para prevenir que supere su capacidad con las avenidas de aguas adicionales y represente un riesgo para la población.

Te puede interesar

Lo más visto

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email