Sonorense Sonorense

👐 Hermosillo 🏜 está dentro de la cinco ciudades 🌆 más dinámicas del país 🇲🇽: Antonio Astiazarán

El presidente municipal de la capital de Sonora destaca que, de acuerdo con el INEGI, en el segundo trimestre de 2022, ese centro urbano registró 2.9% de desempleo, el más bajo de los últimos 17 años.

Empresarial 20/08/2022 Diego Badillo vía El Economista
antonio_astiazaran-sonora.jpg_702451828
Foto: Gobierno de Sonora

Durante el segundo trimestre de 2022, Hermosillo registró el índice más bajo de desempleo de los últimos 17 años y hoy es la cuarta ciudad más dinámica del país, en cuanto a generación de empleos formales, afirmó el presidente municipal de la capital sonorense, Antonio Astiazarán Gutiérrez.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el segundo trimestre de 2022, Hermosillo se ubicó entre las 10 ciudades con menor desocupación, con 2.9%.

La ocupación en el sector informal es de 17.4%. Solo tres ciudades tienen registros más bajos en ese rubro: Ciudad Juárez (15.8%), Querétaro (15.9%) y Chihuahua (16.9%).

Las localidades que presentaron los menores niveles de ocupación crítica son Culiacán (13.2 %), Hermosillo (13.2 %), Chihuahua (14.4%), Monterrey (14.4 %) y Guadalajara (14.8 %).

Entrevistado en la Ciudad de México, a donde acudió a la presentación del Festival de Globo aerostático, a celebrarse los días 15 y 16 de octubre en Hermosillo, el alcalde dijo que la recuperación económica que experimenta la localidad se explica en parte por la dinámica económica de ese estado fronterizo con Estados Unidos.

 Recordó que Hermosillo es asiento de empresas exportadoras vinculadas a la industria de manufacturas, automotriz, aeroespacial, agrícola y ganadera.

El alcalde, que asumió el cargo el 16 de septiembre de 2021, expuso que se están creando las condiciones para que continúe la generación de empleos. En ese sentido dijo que tan sólo con la apertura o ampliación de actividades de cinco empresas, este año se crearán 8,000 nuevos empleos formales.

Puso como ejemplo la apertura de la planta de Stanley Black & Decker, que inició operaciones en mayo pasado, con una inversión de más de 50 millones de dólares y, de acuerdo con esa compañía, para finales del año habrá generado 600 empleos directos y 200 indirectos.

En ese sentido, el funcionario comentó que uno de cada dos empleos que se generan en el estado ocurre en su capital, que contribuye con más de la mitad del Producto Interno Bruto del estado.

 “Hermosillo trae un ritmo de recuperación mucho mayor que el resto del estado, luego de las consecuencias económicas que generaron las medidas para contener la pandemia de Covid-19”, mencionó.

El presidente municipal comentó que su gobierno se ha propuesto trabajar de la mano del sector privado para detonar la generación de empleos. Por ello, se creó la Agencia Municipal de Desarrollo Económico y Turístico, con personalidad jurídica y patrimonio propio, donde, se trazan metas de desarrollo.

Uno de los primeros proyectos que se diseñaron en esa instancia y se implementó ya, es el programa de mejora regulatoria, con el fin de revisar, simplificar o eliminar procesos y trámites, con el propósito de convertir al ayuntamiento en facilitador de la inversión.

Además, se implementa un plan de infraestructura, con la participación del sector privado, que implica proyectos como el reciclado de aguas tratadas y el uso de energía solar en las instalaciones de todos los organismos municipales, con el fin de contribuir a la sustentabilidad ambiental de la ciudad y conseguir ahorros de operación.

Por otra parte, recordó que Hermosillo es el tercer municipio más endeudado del país (con 1,875.4 millones de pesos al cuarto trimestre de 2021), lo cual obligó a diseñar un programa de fortalecimiento financiero orientado a incrementar ingresos propios y reducir el gasto, lo cual implicó una reingeniería administrativa.

Se inició un proceso de restructura de la deuda con la intervención de Banobras con lo cual, se va a pasar de una sobretasa de TIIE mas 2.8 a una tasa de TIIE más 0.8.

Afirmó que los ahorros en el servicio de la deuda a largo plazo, más los ahorros en el gasto, permitirá pasar de 220 millones a 500 millones de pesos en inversión en infraestructura, sin recurrir a deuda.

Te puede interesar

Lo más visto

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email