
👐 ¿Como son las combis 🚍 que podrían ser parte del transporte público de Hermosillo 🌵?
Hermosillo tendrá una nueva opción de transporte público y se trata de unas combis tipo vans que próximamente se verán en la ciudad
El vicepresidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora prevé un impacto positivo para la economía de Hermosillo con el próximo regreso a clases presenciales.
Empresarial 08/08/2022 Germán Contreras vía EXPRESOEl regreso de actividades escolares totalmente presenciales, comenzando con los niveles superior y medio superior, que iniciarán este lunes, para después seguir con el sistema de educación básica a finales del presente mes de agosto, tendrá un impacto positivo en la actividad económica en Hermosillo, aseguró Marco Antonio Córdova.
El vicepresidente del colegio de economistas del estado de Sonora, explicó que la reactivación presencial de actividades escolares, afectará de manera muy positiva en áreas como el sector servicios, comercio y transportación, entre otros.
"Sobretodo después de esta etapa de pandemia que hemos estado viviendo de contención, donde las clases han sido parciales, se dio un impacto a la economía, pero no del todo, y ahora con un regreso ya total, en una primera etapa de universitarios y preparatorias, esto estaría generando un impacto positivo a la economía a nivel local en Hermosillo, y en las ciudades donde hay universidades, Ciudad Obregon, Caborca, Nogales, Navojoa, San Luis y Moctezuma"
Marco Antonio Córdova
Colegio de Economistas de Sonora
El economista señaló que una vez reactivadas las instituciones educativas, particularmente las de educación superior, se activan también los elementos de las cadenas productivas que se desarrollan en torno al sector.
“Sobretodo el sector servicios, ya con la entrada a la universidad se reactivan las rentas de vivienda a los estudiantes foráneos, se reactivan las casas de asistencia para estudiantes foráneos tanto en universidad como preparatoria, también hay una reactivación de los comedores económicos que están alrededor de los centros educativos, que generalmente es donde tienden a asistirse los estudiantes“, dijo.
Reactivación comercial y de transporte
Córdova comentó que el sector comercial también se verá beneficiado por el inicio de clases presenciales.
“Por la compra masiva que se da de útiles escolares, ahora sí en todos los niveles se da esta compra masiva de mochilas, de cuadernos de lápices, esto viene a reactivar la actividad comercial, sobre todo a quienes se dedican a la distribución de papelería, también la venta de ropa de jóvenes, vestidos, zapatos, también eso se reactiva”, indicó.
Un tercer sector que se verá beneficiado es el relacionado a los servicios de transporte urbano y foráneo.
“También hay una reactivación en la parte del transporte urbano en las localidades, por el incremento en el uso de los jóvenes, pero también en el transporte foráneo, donde los estudiantes que vienen de fuera de Hermosillo, presentan una intensa movilización por la reanudación de clases”.
Expuso que también se podrá ver un alza en cuanto al sector dedicado a la venta de artículos electrónicos, como tablets, laptops, u otros equipos utilizados por parte de los alumnos.
Hermosillo tendrá una nueva opción de transporte público y se trata de unas combis tipo vans que próximamente se verán en la ciudad
El número de vehículos en la entidad ha aumentado un 70 por ciento desde el año 2017, pasando de 316 mil a 530 mil, lo que ocasiona la problemática de encontrar cajones de estacionamiento libres, según información proporcionada por el Gobierno de Hermosillo.
“Las cosas se cambian con hechos, no con promesas, discursos ni buenas intenciones, se cambian con resultados y hoy estamos viendo lo que logra la participación de la gente”, mencionó el Presidente Municipal Antonio Astiazarán al entregar la iluminación del Parque del Maestro con una inversión de 484 mil 505 pesos.
El acceso a la cima del Cerro de la Campana data de los 60, en auto, pero ¿sabías que hay otro desde principios del siglo pasado?
Aunque los trabajos digitales mantienen un importante ritmo de crecimiento, este año se prevé que también las posiciones vinculadas con desarrollo de negocios, expansión y ventas tengan alta demanda por parte de las empresas.
Frente a la procrastinación, eficiencia y productividad. Pero ¿se nace siendo productivo, o existen determinados hábitos o conductas que modifiquen nuestra personalidad y nos conviertan en personas que aprovechamos mejor nuestro tiempo?
El canciller Marcelo Ebrard reveló que se presentará el plan en materia de energía solar, explotación de litio y elaboración de baterías
Todos hemos visto cómo lucen los millonarios hechos por esfuerzo propio en la televisión, pero las cosas en verdad son más sutiles. Brian Tracy investigó qué pequeños hábitos diarios adoptaron estos emprendedores exitosos en su viaje de la pobreza a la riqueza.
El acceso a la cima del Cerro de la Campana data de los 60, en auto, pero ¿sabías que hay otro desde principios del siglo pasado?
El plazo de ampliación para la regularización de vehículos de procedencia extranjera concluye el viernes 31 de marzo, por lo que el Gobierno Municipal invita a quienes no han realizado este trámite, a aprovechar las citas disponibles.
Al recalcar el empuje que el alcalde Antonio "Toño " Astiazarán brinda a la corporación municipal, el Comisario General durante el Seminario Cumbre Seguridad Ciudadana y Reforma Policial, ¿Azul o Verde?”, resaltó que la Policía de Hermosillo avanza en mejoras para beneficio de la población.
El ambiente de fiesta, buena música y sorpresas predominaron en el centro histórico de Hermosillo durante la celebración del cuarto aniversario de Víactiva, consolidándose como el espacio público familiar por excelencia.
“No podemos esperar resultados distintos de Gobierno si seguimos haciendo las mismas cosas. A partir de la participación de ustedes, el parque se convierte en una realidad después de décadas de esperarlo”, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al entregar el Parque en Loma Linda, proyecto ganador del Presupuesto CRECES con 140 votos.