Sonorense Sonorense

📣 Mejora nivel 📈 de almacenamiento de la Presa 💧 Mocúzari

Tras las precipitaciones que se han registrado en los últimos días, en comparación con el año pasado, la presa Mocúzari presenta una mejoría en los niveles de almacenamiento de agua.

Sonora 09/07/2022 Jonathan Castellón vía EXPRESO
whatsapp-image-2021-09-25-at-12.55.07-pm-focus-0-0-1300-866

En un comparativo realizado en la última semana, el día lunes 04 al 08 de julio, el informe hidrométrico del Distrito de Riego del Río Mayo 038, precisa que la presa subió su almacenamiento de 69.8 millones de metros cúbicos a el 95.6 millones de metros cúbicos, incrementando 25.8 millones de metros cúbicos.


En comparación con la misma fecha del año pasado, la presa Mocúzari tenía un almacenamiento de 24.1 millones de metros cúbicos, teniendo una diferencia notoria de 75.1 millones de metros cúbicos más. 

Aunque el resultado es bueno, el nivel actual solo representa el 10% de su capacidad total (950 millones), por lo que falta más del vital líquido para que alcance un nivel óptimo para un buen ciclo agrícola en el valle del Mayo.

Pequeños ganaderos se recuperan 
Por su parte, Silvano Ibarra Moreno, vecino de Rancherías de Tesia, dijo que antes de las primeras lluvias en la comunidad, la sequía afectó principalmente a la actividad ganadera, pero con las últimas precipitaciones ya comenzó a sembrarse el pasto para el ganado.

"En mi caso tuve que vender varias cabezas de ganado, pero con estas lluvias el panorama pinta distinto, parece ser que nos vamos a recuperar todos los pequeños ganaderos", indicó. 

Indicó que si se mantienen las lluvias, las presas tendrán agua y la sequía en el Río Mayo desaparecerá. "Ojalá siga lloviendo para que le caiga agua a las presas y el Río Mayo se recupere, habiendo agua hay agricultura y ganadería", resaltó.

Te puede interesar

🗓️ Calendario 🚸 escolar 2023 en 🇲🇽 México

🗓️ Calendario 🚸 escolar 2023 en 🇲🇽 México

✍️ Redacción 🌵 Sonorense.mx
Sonora 18/01/2023

El calendario escolar 2023 contempla la suspensión de labores docentes los días 06 de febrero, 20 de marzo, 01, 05 y 15 de mayo del 2023. ¿Ya tienes toda la información relacionada con el calendario escolar 2023 de la SEP, feriados oficiales y puentes escolares?

lentes

📣 Tesla cambió 🚘

Manuel J. Molano vía EL FINANCIERO
Empresarial - Tecnologia 23/02/2023

EU está tratando de construir opciones viables para que la manufactura del planeta se diversifique lejos de China y se establezca en países con menos riesgo político.

Lo más visto

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email