Sonorense Sonorense

👐 Inventario: Viaje 🛬 al arte 🎨 sonorense 🏜

Se inauguró la exposición Inventario, una iniciativa que busca contar al arte sonorense

Bienestar - Comunitario 17/06/2022 Almendra vía LIBERA RADIO

Hermosillo, Sonora a 16 de junio de 2022.- Inventario: Del latín ‘Inventarium’ y que significa la realización del listado pormenorizado de bienes.  Inventario, es también, la exposición del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), que busca visibilizar, rescatar y revisitar la extensa obra del acervo del Gobierno de Sonora, de grandes artistas sonorenses.

En esta primera etapa de la exposición, se reunió 40 obras de 20 artistas sonorenses, que bosquejan una identidad artística regional: Llena de matices, de historias, de diversas técnicas, pero que en conjunto narran una parte de nuestra historia.

Beatriz Aldaco Encinas, directora del ISC, recalcó la importancia que tiene esta exposición para resaltar la obra artística que se ha hecho en la entidad.

“Me da mucho gusto presenciar este evento y poder saludar a los maestros, veo algunas de las caras de aquellos años. Si bien Sonora debe ser repositorio de obras de otras partes de México y el mundo, es muy importante no olvidar y tener presente y colgar en las paredes las obras de los artistas de Sonora, reencontrarnos con ellos, esta exposición va a continuar con esta impronta del rescate del arte de Sonora”, expuso la directora.

Esta exposición ha sido un trabajo de casi 9 meses donde se ha tenido que investigar, catalogar y clasificar el extenso acervo cultural del estado y su impulsor, Octavio Avendaño, coordinador de Artes Visuales del ISC, explicó que la valía es poder generar un panorama diáfano sobre la historia de las artes visuales en Sonora.

“Esta exposición es muy importante porque hay grandes maestros de la historia del arte de Sonora. “Inventario” es una serie de exposiciones, esta es la primera, no vamos a descansar hasta generar la historia del arte en Sonora”, indicó Avendaño.

Inventario, en sus palabras

Es entrar a la Galería Eusebio Kino de la Casa de la Cultura y, en automático, ser transportado a una serie de laberintos visuales que atrapan la vista. La obra que te recibe es una serie fotográfica de Ana Rita Orona, una serie de fotografías que se vertebran a partir del desnudo de las modelos femeninas. En blanco y negro, los enfoques y ángulos de las fotografías de Orona tienen un deje vouyerista. Las mujeres que retratan se besas, se abrazan, se ven al espejo. “Mientras dormía yo…”, es una serie creada en 2005, cuando el tabú de las diversidades sexuales, en concreto el lesbianismo, aún tenía un peso lacerante socialmente.

“Es un proyecto basado en desnudos, fue un reto. Si tú ves las fotos, tiene significados distintos. El encontrarte contigo mismo, la soledad, cuestión amorosa, erótica, yo lo tomé como el reto de buscar el significado de por qué. En el grupo de imágenes alternas vamos a sacar una exposición para aceptar, fuimos acentuando, detallando y así salió “Mientras dormías yo”, dice Ana Rita Orona.

El ojo, travieso y caprichoso, lleva la mirada a una serie de pinturas. Los colores y los trazos denotan una nostalgia que roza la ansiedad. Son las obras de Enrique Chapa. La primera es un rostro, se adivina que es un danzante yaqui. Su expresión es ausente, como viendo el horizonte. La otra pintura es una alegoría: Están presentes elementos de la cosmogonía yaqui, la relación del hombre con la naturaleza -no en el sentido moderna del progreso, sino del hombre en unión con la naturaleza-. No hay tensión, los trazos de Chapa son tensos pero claros.

 “Esta obra la hice en 1990, extrañando Sonora, se trata de un ejercicio de rostro humano del arte figurativo, se hizo una composición cerrada, como un close up. La segunda es una idea sobre el origen de la tierra, símbolo, es la alegoría a la danza del venado, una transformación del hombre con la naturaleza”, explica Chapa, con su ropa llena de pintura, testamento de su vocación irrenunciable de llevar la pintura en la sangre.

La siguiente parada es una serie de 5 fotografías. En un principio la lógica busca dar orden y sentido a lo que se ve. ¿Hay algún patrón? Y sí lo hay: Las 5 obras tienen a las sombras como protagonistas. ¿Puede ser la sombra considerado un objeto? ¡Por qué no. Se trata de la serie de “Juego de formas” de Gastón Rocha, una obra que reflexiona, también, sobre las sombras pero también sobre la significación que nosotros le damos a los objetos rutinarios. Su lente retrata una silla con ganchos de ropa, el juego eterno de la dicotomía luz/oscuridad se hace presente. Y son las sombras las que emergen como algo nuevo, diferente.

 “La idea era considerar a las sombras como objetos en movimiento, uno no pensaría que la sombra es objeto, crean formas, nosotros miramos lo iluminado, la fotografía nos entrena para entender todos los elementos. Las sombras son también objetos en movimiento. Está también aderezado, un poco, con la idea del surrealismo; pues ocupan espacios que no le corresponden. La otra idea que hay aquí es que todo objeto, a partir de las sombras se vuelve cultural, se vuelve significativo. Los objetos tienen una resignificación cultural fuera de su funcionalidad. Es una idea más de contenido cultural”, explica Rocha.

Cada una de las 40 obras de 20 artistas distintos tienen su propia lógica interna. Como “Luto en la frontera” de Óscar Monroy, una obra que relata el fenómeno tan complejo de la violencia en el que se ha sumido México desde hace más de dos décadas. En las obras de Monroy encontramos yuxtaposición de elementos, todos en ese espacio tan complejo como de ensoñación que es la frontera de Nogales. Monroy se dio a la tarea de hacer una obra por cada asesinato que ocurría en Nogales. Son 57 obras, en total-De su serie “Violentarte”-, que exploran y buscan combatir la narrativa mediática de la violencia.

“En esos años, en Nogales se incrementó la violencia, la nota roja era predominante. Mi intención era subvertir ese relato y que de la violencia surja algo más positivo”, señala Monroy.

La exposición Inventario es un reto lúdico para quien asista-estará permanente a todo el público en la Galería Eusebio Kino de la Casa de la Cultura-, pero también es un recorrido sin parangón sobre la historia de la producción artística de nuestra entidad.

Te puede interesar

Copia-de-IMAGEN-PRINCIPAL-ENSEDECIENCIA-26

👐 Estas son las marcas de bocinas 🔊 qué SÍ vale la pena comprar, revela PROFECO 🛒

Brandon Córdova vía Enseñame de Ciencia
Bienestar - Comunitario 03/06/2023

Las bocinas son uno de los dispositivos más utilizados por lo que adquirir uno de buena calidad es fundamental para que el sonido se escuche en perfectas condiciones. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) ha realizado un estudio de calidad para determinar cuáles son las mejores opciones en el mercado y de esta manera dar a conocer cuáles son las mejores opciones. Si quieres saber cuáles son las marcas que se recomiendan adquirir, a continuación te lo digo.

"En carne 🍖 viva", el libro 📙 qué retrata las vidas y los excesos de los miembros de Wu-Tang Clan 👐

Santiago Díaz Benavides vía Leamos
Bienestar - Comunitario 30/03/2023

La mítica agrupación de hip-hop se encuentra en Latinoamérica por estos días y hacen parte de la edición 2023 del Festival Estéreo Picnic, que se realiza este fin de semana en Colombia. Este libro, escrito por uno de sus integrantes fundadores, revela gran parte de lo que se encuentra detrás de sus más grandes éxitos

eqn

Anuncia 📣 Toño Astiazarán espectáculo 🎥 Monster Truck HMO 🌵

vía Ayuntamiento de Hermosillo
Sonora - Hermosillo 01/06/2023

“La afluencia turística no llega por casualidad ni por promoción, es importante que venga acompañada de eventos y actividades que nos permitan difundir la riqueza que tenemos en nuestra ciudad”, expuso el Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez al anunciar el evento Monster Truck HMO, pilotos de motocross y snowmobile, que se llevará a cabo el 17 de junio en el Estadio Fernando Valenzuela.

Lo más visto

Screenshot_2335-q82-w240-h

📣 Mobvoi TicWatch 5 ⌚ Pro debuta como smartwatch insignia con un nuevo procesador 🧠 y 80 horas de batería 🔋

vía NotebookCheck
Empresarial - Tecnologia 01/06/2023

Mobvoi ha hecho oficial hoy (24 de mayo de 2023) su último smartwatch premium. El TicWatch 5 Pro es una primicia en la marca, ya que cuenta con un chipset Snapdragon W5+ Gen 1 y una corona física. Tiene una autonomía de hasta 80 horas gracias a una pantalla de doble capa de "consumo ultrabajo". El Pro 5 también admite 100 o más modos de ejercicio "profesionales" dentro de su interfaz de usuario basada en Wear OS 3. Deirdre O'Donnell

🌵📰 Newsletter: 📰 Boletín 🔎 Informativo, ⚙️ Productivo y 🎯 Proactivo

🤗 Suscríbete al 📰 newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email