
📣 Tendrá Unison dos nuevas 👐 carreras en semiconductores 🌩 y en química en litio
El objetivo es preparar a los jóvenes de acuerdo al desarrollo económico del estado en los siguientes años.
HERMOSILLO, SON.- Con el fin de fomentar la discusión en torno al uso del litio y la aportación en la materia que pueden brindar las instituciones educativas, este 27 y 28 de junio se celebrará el simposio “Oportunidades presentes y futuras para Sonora” en el auditorio de medicina de la Universidad de Sonora.
Sonora - Hermosillo 15/06/2022 Carlos Castro vía EXPRESOOrganizado por la máxima casa de estudios en conjunto con la Secretaría de Educación y Cultura y la Universidad Estatal de Sonora, el simposio contará con la presencia de investigadores y académicos del todo el país.
“Se está discutiendo y se está analizando con centros de investigación, con investigadores de universidades, con sociedad civil y con empresarios acerca de cómo podemos contribuir a la cadena de valor del litio, y cómo puede contribuir la academia y las políticas públicas al cuidado del medio ambiente para que se desarrolle de manera sustentable”, señaló la maestra Rosario Robles Robles, secretaria general académica de la UES.
La académica recordó que ese mineral ha triplicado su extracción a nivel mundial en los últimos cinco años, usado principalmente en la manufactura de automóviles eléctricos, teléfonos celulares y laptops, y en menor medida en vidrios y cerámicas, grasas y lubricantes resistentes al calor, en la producción de polímeros y en aleaciones de alumno y cobre, así como en medicamentos psiquiátricos.
Por su parte, el doctor Ramón Enrique Robles Zepeda, secretario general académico de la Unison, apuntó que el simposio se celebraría originalmente en marzo del 2020, justo antes del inicio de la pandemia.
“El tema del litio era importante hace dos años, y creo que lo es más hoy en día, por lo que significa para Sonora, pero sobre todo a raíz de lo aprobado por la Cámara de Diputados y publicado el 20 de abril del presente año, que son las reformas a la ley minera, que se protege al litio como uso exclusivo de la nación. Hay que poner el tema del litio en la discusión estatal, pero sobre todo analizar desde varias perspectivas las capacidades científicas y académicas con las que contamos las diferentes instituciones de educación superior para contribuir a la materia”, concluyó.
El objetivo es preparar a los jóvenes de acuerdo al desarrollo económico del estado en los siguientes años.
El próximo domingo 29 de enero el Ayuntamiento de Hermosillo e integrantes de diversos colectivos a favor del medio ambiente colaborarán para la realización de un Ecotianguis, en el Cerro Johnson, de las 15:00 a las 18:00 horas.
Un bebé en estado de convulsión por falta de respiración, fue auxiliado por el oficial Edgar Iván Zavala Imperial a las 17:10 horas de ayer.
Residentes de Las Minitas y alrededores podrán acudir a los servicios que la Clínica Móvil de DIF Hermosillo llevará cerca de sus hogares durante esta semana
Hermosillo tendrá una nueva opción de transporte público y se trata de unas combis tipo vans que próximamente se verán en la ciudad
El Presidente Municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez logró lo nunca antes visto en administraciones anteriores, una inversión en obra de 800 millones de pesos en los primeros 15 meses al frente del Ayuntamiento de Hermosillo.
El plazo de ampliación para la regularización de vehículos de procedencia extranjera concluye el viernes 31 de marzo, por lo que el Gobierno Municipal invita a quienes no han realizado este trámite, a aprovechar las citas disponibles.
El ambiente de fiesta, buena música y sorpresas predominaron en el centro histórico de Hermosillo durante la celebración del cuarto aniversario de Víactiva, consolidándose como el espacio público familiar por excelencia.
El plazo de ampliación para la regularización de vehículos de procedencia extranjera concluye el viernes 31 de marzo, por lo que el Gobierno Municipal invita a quienes no han realizado este trámite, a aprovechar las citas disponibles.
“Si hay algo que distingue a la juventud de Hermosillo es la empatía, el ponernos en el lugar de otros, eso no tiene precio y nos motiva en el Gobierno Municipal”, expresó Antonio Astiazarán en el cierre del segundo Taller de Lengua de Señas con el que 233 personas concluyeron exitosamente su aprendizaje.
Al recalcar el empuje que el alcalde Antonio "Toño " Astiazarán brinda a la corporación municipal, el Comisario General durante el Seminario Cumbre Seguridad Ciudadana y Reforma Policial, ¿Azul o Verde?”, resaltó que la Policía de Hermosillo avanza en mejoras para beneficio de la población.
El ambiente de fiesta, buena música y sorpresas predominaron en el centro histórico de Hermosillo durante la celebración del cuarto aniversario de Víactiva, consolidándose como el espacio público familiar por excelencia.
“No podemos esperar resultados distintos de Gobierno si seguimos haciendo las mismas cosas. A partir de la participación de ustedes, el parque se convierte en una realidad después de décadas de esperarlo”, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al entregar el Parque en Loma Linda, proyecto ganador del Presupuesto CRECES con 140 votos.