
📄 Creará Index 15 mil empleos en 📅 2023: Alfonso Durazo 📣
Algunas empresas incrementarán su personal para atender demanda de sus productos.
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la conformación de la Alianza Mar de Cortés, de la que Sonora forma parte, se potenciará la oportunidad de la entidad para colocarse como un destino turístico relevante dentro del mapa nacional, aseveró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Empresarial - Turismo 17/05/2022 Redacción ExpresoEn reunión con Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo; Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora de Baja California, así como representantes de los gobiernos de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur, el mandatario estatal mencionó que se busca la promoción de un turismo deportivo, cultural, social, e incluyente, con pleno respeto a la naturaleza y sus recursos.
“El potencial del Mar de Cortés… es el acuario del mundo. Con eso tenemos para jalar a una parte del turismo ambiental que es cada vez más grande, más amplio en el mundo, y tiene cada vez un mayor poder adquisitivo”, indicó.
Industria clave
El gobernador Durazo Montaño añadió que se busca aprovechar la industria de los cruceros, para que los turistas que visiten la región puedan conocer todos los atractivos que ofrece, al contar con más de 12 reservas naturales.
“Tenemos la idea de sumar esfuerzos para… desarrollar y aprovechar óptima y sosteniblemente el potencial turístico del Mar de Cortés. Tenemos una agenda también vinculada con infraestructura, con seguridad y otros temas, pero lo fundamental en este momento es el tema de turismo”, señaló.
En este encuentro se acordó también el mejoramiento de la conectividad aérea en la región, así como la rehabilitación de la infraestructura carretera para beneficio de la movilidad interestatal.
Los cinco estados que conforman la Alianza del Mar de Cortés son:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Baja California
- Baja California Sur
Algunas empresas incrementarán su personal para atender demanda de sus productos.
El proyecto verde más ambicioso de esta Administración contempla en su fase final una inversión de más de 1.600 millones de dólares y 1.000 megawatts de electricidad
Aumenta en 2022 la cifra de viajeros en el Aeropuerto de Hermosillo.
“Si hay algo que distingue a la juventud de Hermosillo es la empatía, el ponernos en el lugar de otros, eso no tiene precio y nos motiva en el Gobierno Municipal”, expresó Antonio Astiazarán en el cierre del segundo Taller de Lengua de Señas con el que 233 personas concluyeron exitosamente su aprendizaje.
Después de varios días de puras especulaciones, Google ha anunciado Bard, su respuesta a ChatGPT. Se trata de una plataforma basada en LaMDA, su potente modelo de lenguaje natural.
La fecha límite para el registro de propuestas será el viernes 27 de enero a las 15:00 horas, a través del correo: [email protected] En esta etapa se aceptarán propuestas de animación cultural para todos los públicos en las siguientes categorías: música, danza, teatro, talleres e interdisciplina.
La arginina tiene mucho que ver con esto y las células cancerosas las aprovechan.
Sonora tiene toda una cadena de proveeduría, más de 42 empresas produciendo autopartes con una integración de un 76% para poder echar a volar otra planta de ensamble de autos en Hermosillo.
El acceso a la cima del Cerro de la Campana data de los 60, en auto, pero ¿sabías que hay otro desde principios del siglo pasado?
El plazo de ampliación para la regularización de vehículos de procedencia extranjera concluye el viernes 31 de marzo, por lo que el Gobierno Municipal invita a quienes no han realizado este trámite, a aprovechar las citas disponibles.
Al recalcar el empuje que el alcalde Antonio "Toño " Astiazarán brinda a la corporación municipal, el Comisario General durante el Seminario Cumbre Seguridad Ciudadana y Reforma Policial, ¿Azul o Verde?”, resaltó que la Policía de Hermosillo avanza en mejoras para beneficio de la población.
El ambiente de fiesta, buena música y sorpresas predominaron en el centro histórico de Hermosillo durante la celebración del cuarto aniversario de Víactiva, consolidándose como el espacio público familiar por excelencia.
“No podemos esperar resultados distintos de Gobierno si seguimos haciendo las mismas cosas. A partir de la participación de ustedes, el parque se convierte en una realidad después de décadas de esperarlo”, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al entregar el Parque en Loma Linda, proyecto ganador del Presupuesto CRECES con 140 votos.