
👐 ¿Como son las combis 🚍 que podrían ser parte del transporte público de Hermosillo 🌵?
Hermosillo tendrá una nueva opción de transporte público y se trata de unas combis tipo vans que próximamente se verán en la ciudad
HERMOSILLO, SON.- Con una gran respuesta positiva por parte de la ciudadanía se llevó a cabo el cuarto aniversario del Bosque de la Alegría, donde un aproximado de 50 asistentes pudieron disfrutar del camellón que actualmente se ha convertido en atractivo turístico por su la flora y fauna, además de los múltiples beneficios que le otorga a Hermosillo con las diferentes especies de plantas que habitan.
En 2018, el paisajista y fundador de la agrupación “Crea un bosque urbano”, Cristóbal Castillo, inició el proyecto de embellecimiento de un camellón ubicado en la colonia Pitic, en la Calle Santos Degollado, entre bulevar José María Morelos y Valentín Gómez Farías, de la capital de la entidad, con el objetivo de reducir las temperaturas altas en Hermosillo, además de darle un atractivo visual.
El experto paisajista observó que Hermosillo carecía de camellones con zonas verdes y algunas áreas se encontraban secas; actualmente el bosque cuenta con un aproximado de 500 plantas y 60 especies distintas.
“Se puso bueno el ambiente , yo di dos tours, la gente llegaba, en un momento dado estaba hablando con varias personas y en otra parte se escuchaban aplausos porque varias personas estaban declamando poesía; las personas trajeron agua de naranja , yo hice la de flores de bugambilia y había también ensalada de frutas, las personas estuvieron muy contentas, los árboles y plantas emitieron su perfume”, detalló.
Trabajo en equipo
Agregó que todo esto tiene que ser un trabajo de equipo para lograr una meta en común, que es otorgar el bienestar a Hermosillo con la creación de más camellones parecidos en otras colonias y así preservar la naturaleza.
“Quiero darles las gracias a todas aquellas personas que nos han ayudado para regresar este proyecto para que haya sido posible, es un trabajo de equipo, hay vecinos de la ciudad que vienen de otras colonias y nos ayudan y este bosque de la alegría es el primer mini bosque urbano de Hermosillo, es un proyecto muestreo de lo que se puede dejar y transformar esta ciudad”, recalcó.
También hace una invitación a toda la ciudadanía en general a que se sumen a esta noble causa, donde se les asesorará y apoyará con mucha responsabilidad y compromiso, pus comentó que es una oportunidad de ir transformando la ciudad para el beneficio de la misma población y compartir con otros lugares las experiencias.
“La alegría que hemos visto en los rostros de la gente en el bosque es increíble cómo llegan niños, niñas, familia y adultos mayores, observar que un espacio pequeño lo disfrutan, aparte de los beneficios ambientales para la ciudad”, concluyó.
Hermosillo tendrá una nueva opción de transporte público y se trata de unas combis tipo vans que próximamente se verán en la ciudad
El número de vehículos en la entidad ha aumentado un 70 por ciento desde el año 2017, pasando de 316 mil a 530 mil, lo que ocasiona la problemática de encontrar cajones de estacionamiento libres, según información proporcionada por el Gobierno de Hermosillo.
“Las cosas se cambian con hechos, no con promesas, discursos ni buenas intenciones, se cambian con resultados y hoy estamos viendo lo que logra la participación de la gente”, mencionó el Presidente Municipal Antonio Astiazarán al entregar la iluminación del Parque del Maestro con una inversión de 484 mil 505 pesos.
El acceso a la cima del Cerro de la Campana data de los 60, en auto, pero ¿sabías que hay otro desde principios del siglo pasado?
Marcelo Ebrard viaja a Washington para movilizar a la red consular y contrarrestar la estrategia electoral de los conservadores radicales que atacan la política de seguridad mexicana
“Si hay algo que distingue a la juventud de Hermosillo es la empatía, el ponernos en el lugar de otros, eso no tiene precio y nos motiva en el Gobierno Municipal”, expresó Antonio Astiazarán en el cierre del segundo Taller de Lengua de Señas con el que 233 personas concluyeron exitosamente su aprendizaje.
Residentes de Las Minitas y alrededores podrán acudir a los servicios que la Clínica Móvil de DIF Hermosillo llevará cerca de sus hogares durante esta semana
El próximo domingo 29 de enero el Ayuntamiento de Hermosillo e integrantes de diversos colectivos a favor del medio ambiente colaborarán para la realización de un Ecotianguis, en el Cerro Johnson, de las 15:00 a las 18:00 horas.
El acceso a la cima del Cerro de la Campana data de los 60, en auto, pero ¿sabías que hay otro desde principios del siglo pasado?
El plazo de ampliación para la regularización de vehículos de procedencia extranjera concluye el viernes 31 de marzo, por lo que el Gobierno Municipal invita a quienes no han realizado este trámite, a aprovechar las citas disponibles.
Al recalcar el empuje que el alcalde Antonio "Toño " Astiazarán brinda a la corporación municipal, el Comisario General durante el Seminario Cumbre Seguridad Ciudadana y Reforma Policial, ¿Azul o Verde?”, resaltó que la Policía de Hermosillo avanza en mejoras para beneficio de la población.
El ambiente de fiesta, buena música y sorpresas predominaron en el centro histórico de Hermosillo durante la celebración del cuarto aniversario de Víactiva, consolidándose como el espacio público familiar por excelencia.
“No podemos esperar resultados distintos de Gobierno si seguimos haciendo las mismas cosas. A partir de la participación de ustedes, el parque se convierte en una realidad después de décadas de esperarlo”, destacó Antonio Astiazarán Gutiérrez al entregar el Parque en Loma Linda, proyecto ganador del Presupuesto CRECES con 140 votos.